Diario de Noticas publica la apuesta que hace la Bodega con Kame Muscat para Brasil
Seis de cada diez vinos que Eguren Ugarte elabora en la actualidad acaban vendidos en el exterior. Una cifra a priori llamativa viendo los tiempos que corren pero que a su familia fundadora, sin embargo, apenas convence, puesto que aspiran a elevar esos dos dígitos en un porcentaje mayor en los próximos años. El objetivo de esta bodega alavesa, al igual que el del resto de empresas de la Denominación de Origen de Rioja, pasa por reestructurar el maltrecho mercado nacional con incursiones en el extranjero que alimenten la marca y, de paso, la cuenta de resultados. En esta línea, la bodega de Laguardia ha puesto el foco en Brasil, concretamente en sus dos capitales financieras, Sao Paulo y Río de Janeiro, que suman casi 20 millones de habitantes entre ambas. La idea pasa por introducir en ambos mercados en los próximos meses 20.000 botellas de su primer blanco de aguja, una creación “de verano” recién bautizada como Kame Muscat, que el equipo de enólogos ha descrito como “divertido” y que pretende convertirse en la “puerta de acceso” en el mercado latinoamericano a gente “poco habituada a beber vino, especialmente el público femenino”, explica uno de ellos.
Para realizar este vino se escogieron uvas 100% muscat de las viñas que Eguren Ugarte tiene en Tierra de Castilla, cuyo resultado final, su envase, también es novedoso. La etiqueta va serigrafiada en el vidrio de la botella con un trabajo de mucho diseño, “lejos de la clásica etiqueta de nuestros vinos y sus formalismos”, explica un portavoz.
Para realizar este vino se escogieron uvas 100% muscat de las viñas que Eguren Ugarte tiene en Tierra de Castilla, cuyo resultado final, su envase, también es novedoso. La etiqueta va serigrafiada en el vidrio de la botella con un trabajo de mucho diseño, “lejos de la clásica etiqueta de nuestros vinos y sus formalismos”, explica un portavoz.
Hasta su incursión en tierras brasileñas, el nuevo blanco continúa cosechando buenas críticas en el circuito bodeguero. Así, hasta la fecha, ha recibido el premio Zarcillo de Plata -entre 1.800 caldos de casi 500 bodegas- y ha obtenido dos reconocimientos en la feria Vino&Delikatesy de Praga.