EL MEJOR VINO DE TEMPRANILLO SEGÚN WIJNKANAAL

La web belga especializada en vino wijnkanaal.be publica una lista de los 20 mejores vinos de Tempranillo

El equipo de Wijnkanaal se ha reunido para, mediante una cata ciega, decidir cuáles son los mejores vinos elaborados a partir de uva de la variedad tempranillo. Nuestro Gran Reserva Cédula Real 2004 se ha alzado victorioso en esta competición con vinos de grandes denominaciones entre las que se encontraban Rioja, Ribera del Duero, Tierra de Castilla y Penedés.

A continuación dejamos el artículo de Wijnkanaal traducido. Puedes ver el original aquí.

EL TROFEO WIJNKANAAL.BE AL MEJOR TEMPRANILLO: RIOJA Y RIBERA DEL DUERO EN LA CIMA

Cada país tiene su uva estrella. Por lo general, una variedad autóctona que es un activo para distinguirse de otros países productores de vino. Para España, la Tempranillo, a pesar de que se nombra de manera diferente en las distintas regiones: tinto del país, tinto de Toro, tinto fino, Cencibel, Ull de llebre… También se planta en Portugal, otra vez bajo diferentes nombres. En el Nuevo Mundo, sobre todo en Australia, Argentina y California, ha tenido cada vez más éxito, pero ha sido y sigue siendo la más relacionada con España, en particular, las regiones vinícolas de Rioja y Ribera del Duero. Tempranillo viene de la palabra “temprano”, refiriéndose al hecho de que es una uva de maduración temprana.

La Tempranillo tiene mucho color, relativamente baja acidez, taninos bajos y un tentador aroma afrutado y picante, pero sus vinos están disponibles en varios estilos. La diferencia entre Rioja y Ribera del Duero es notable: Los vinos de Rioja son por lo general más suaves y más finos que sus contrapartes más poderosas de Ribera del Duero.
Los vinos de Tempranillo también están hechos de diferentes maneras. Tradicionalmente, son criados en largas barricas de roble americano, lo que les da un carácter más dulce y cremoso. Todavía hay históricas bodegas españolas que siguen siendo fieles a esta “vieja escuela”.
Pero una nueva generación de enólogos españoles introdujeron novedades en estos vinos como el roble francés y dejar menos tiempo de maduración, por lo que la fruta viene más a la palestra. También llegó un nuevo movimiento por el que se aumenta la extracción, concentración y fuerza, permitiendo que la finura y elegancia natural de tempranillo se vea comprometida.
También hay un Tempranillo fácil de beber que todavía no han madurado en barrica. Todo esto hace que existan vinos de Tempranillo en muchos rangos de precios, desde los más basicos hasta la gama más alta. Estas grandes diferencias en los estilos de vino llevan a los catadores a veces a diferentes resultados, habiendo partidarios y detractores de ciertos estilos.

El equipo permanente de siete miembros de wijnkanaal.be probó como siempre todos los vinos a ciegas. Nos preguntábamos si el más caro sería también el de mejor puntuación, que no es siempre el caso. Todos los vinos en el top 10, con excepción de uno, son más caros de 20 € (7 de ellos incluso más caros de 30 €). Como en cualquier degustación, hay al menos una sorpresa: vino de Ribera del Duero por 12,50 € que también termina en el top 20. ¿Sorprenderían Rioja y Ribera del Duero donde su reputación es la de elaborar el mejor tempranillo? Tres vinos (de Penedès y Cigales y un “vino del país” de Castilla y León) consiguieron meterse entre sus colegas más famosos en los 20 primeros puestos.

Éstos son los 20 primeros:

Ganador del Trofeo Wijnkanaal.be:

1. Cédula Real Gran Reserva, Rioja 2004, € 35.67

2 a 6 ex aequo (clasificación de acuerdo al precio)

2. Comenge “Don Miguel”, Ribera del Duero 2009, € 24.98

3. Emilio Moro “maléolo”, Ribera del Duero 2009, € 32.97

4. Cillar de Silos “Torre Silos”, Ribera del Duero 2009, € 33.85

5. Roda I Rioja 2007, € 46.88

6. Corimbo I, Ribera del Duero 2009, € 46.88

7. Hacienda Solano, Ribera del Duero en 2009, € 45

8. Finca La Oracion, Rioja 2008, € 15,95

9. Cepa 21 Ribera del Duero 2009, € 20.87

10. Tresmatas, Ribera del Duero en 2009, € 40

11 a 16 ex aequo (clasificación de acuerdo al precio)

11. Ugarte Reserva, Rioja 2009, € 14.78

12. Finca La Colorada “López Cristóbal” crianza, Ribera del Duero 2011, € 14.99

13. Abadia Retuerta Vino de la Tierra de Castilla y León en 2009, € 19.50

14. Torrederos Reserva, Ribera del Duero 2008, € 23.46

15. Domeco la Jarauta, Rioja 2008, € 23.62

16. Finca de Valdepalacios “Yotuel”, Ribera del Duero en 2009, € 35

17 a 20 ex aequo (clasificación de acuerdo al precio)

17. Rudeles 23, Ribera del Duero 2012, € 12.50

18. Cillar de Silos, Ribera del Duero 2010, € 18.95

19. Jane Ventura “Finca Els Camps”, Penedès 2007, € 25.08

20. César Príncipe Cigales 2009, € 25.85

Cerrar
Carro (0)

No hay productos en el carrito. No hay productos en el carrito.