Como nuevo enólogo de la bodega, reforzará la labor en I+D+i, el desarrollo de las microvinificaciones y un refuerzo de la calidad en la elaboración de los vinos.
En Eguren Ugarte hemos reforzado nuestro departamento de enología con la incorporación de un nuevo responsable, Pablo Martínez Urigüen, ingeniero técnico agrónomo y licenciado en Enología. Este riojano de 40 años llega a la bodega con el objetivo de reforzar la apuesta en I+D+i y Calidad que se viene realizando en el cuidado de la tierra, de la vid y de los caldos en su fermentación y crianza. Una apuesta, que junto a la investigación en sostenibilidad y conocimiento profundo de los viñedos, consolida el compromiso de la familia Eguren Ugarte por seguir avanzando en la línea de los Vinos Premium, recogidos en la línea de Vinos Eguren, como el Martín Cendoya, Anastasio o Cincuenta.
Pablo M. Urigüen aporta una amplia experiencia en el sector vinícola, donde viene desarrollando su trabajo como enólogo tras su paso por bodegas de Rioja Baja y Rioja Alta desde el año 1999. Su último proyecto ha sido en Bodegas Luis Alegre durante más de 11 años. El nuevo enólogo de Eguren Ugarte tiene una amplia experiencia en la microvinificación de los viñedos y está convencido de que “el mimo para tratar la viña y la tierra son claves en la elaboración del vino”. Pablo M. Urigüen supone una apuesta por los vinos de alta calidad, muy cuidados y que buscan un hueco en el mercado de prestigio vinícola y en la internacionalización.
Pablo incorpora un perfil que ha logrado grandes éxitos en los vinos Blancos, con más frescura y nuevos aromas. Así, mientras estuvo en la Bodega Luis Alegre, desarrolló el que Parker reconoció como el mejor Blanco de Rioja. El nuevo enólogo desarrollará también un trabajo intenso en la búsqueda de nuevos estilos para el mercado internacional en una bodega como la nuestra, que ha logrado exportar ya más del 60% de la producción.
Añadimos con esta incorporación un refuerzo al desarrollo de las nuevas líneas de investigación para la mejora de calidad que desarrollamos en nuestras viñas. Mediante técnicas pioneras como la teledetección aérea, la investigación en precursores aromáticos y las vendimiadoras inteligentes, estamos llevando la viticultura de precisión un paso más allá, vendimiando cada cepa en su mejor momento de maduración y clasificando la uva de un mismo viñedo minuciosamente en hasta cuatro calidades diferentes. Además, la producción integrada y sistemas como las cubiertas vegetales nos permiten un exigente control del cultivo de la vid de forma sostenible. Todas estas medidas se traducen en una búsqueda de la excelencia y mejora de la calidad de los vinos premium de la bodega.
As the new oenologist of the winery, he will strengthen the work in R&D&I , microvinifications development and the quality in winemaking.
In Eguren Ugarte we have reinforced our enology department with the addition of a new head, Pablo Martínez Urigüen, an agronomist engineer with a degree in Enology . This 40-years-old Riojan arrives at the winery with the aim of strengthening the commitment to R&D and Quality that is being made in the care of the land, the vines and the wine in its fermentation and aging. A bet that, along with the sustainability research and knowledge of the vineyards, consolidates Eguren Ugarte family engagement to move forward in the line of Premium Wines, collected in the range of Eguren Wines, like Martín Cendoya, Anastasio o Cincuenta.
Pablo M. Urigüen has extensive experience in the wine industry, in which has been developing his work as oenologist in wineries in Rioja Baja and Rioja Alta since 1999. His latest project has been to Bodegas Luis Alegre for over 11 years. He also has extensive experience in the vineyards microvinification and is convinced that “the care to treat the vines and the land are key in making wine”. Paul M. Urigüen represents a commitment to high quality wines, well cared, looking for a place in the prestigious wine market and internationalization.
Pablo includes a profile that has achieved great success in the white wines, with more freshness and new aromas. While in Bodegas Luis Alegre, he developed the wine that Parker acknowledged as the best White from Rioja. The new oenologist also develop intense work in the search for new styles for the international market at a winery like ours, which already has exported over 60% of production.
With this incorporation, we add a reinforcement to the development of new lines of research for quality improvement that we do in our vineyards. Using pioneering techniques such as airborne remote sensing, research in aromatic precursors and smart harvesters, we are taking precision viticulture a step beyond, harvesting each vine in its peak of ripeness and sorting the grapes of a single vineyard thoroughly on up to four different qualities. In addition, integrated production and systems such as the vegetal covers allow us to control grape growing sustainably. All these measures result in a pursuit of excellence and quality improvement of premium wines of the winery.